Carrito de compras

0

Tu carrito está vacío

Ir a la tienda
Mezcal Artesanal vs Mezcal Industrial: ¿Cuál es la diferencia real?

En un mundo donde todo se acelera, el mezcal artesanal sigue siendo un símbolo de paciencia, respeto y resistencia cultural.

El mezcal artesanal se elabora a mano, en pequeños lotes, usando técnicas tradicionales: cocción en hornos de piedra, molienda con tahona, fermentación natural y destilación en alambiques de cobre o barro. Cada botella cuenta una historia distinta, irrepetible. Se siente el humo, el agave, la tierra.

En cambio, el mezcal industrial busca volumen y rentabilidad. Se utilizan hornos de vapor, trituradoras mecánicas y levaduras artificiales para acelerar el proceso. El resultado es un producto más plano, uniforme y, muchas veces, desvinculado de sus raíces culturales.

¿La diferencia? El artesanal se siente en el alma. Es como comparar una serenata con mariachi en tu ventana con una canción por Bluetooth. El primero vibra en el pecho; el segundo, en el algoritmo.

Si buscas algo auténtico, elige lo que lleva tiempo, no lo que se hace en serie.
Elige mezcal. Elige arte. Elige Yaret.

Etiqueta :

Artículos relacionados